¡Tu carrito está actualmente vacío!
Blog
-
El valor de una marca depende también de dónde se muestra
Podés tener el mejor producto, el más innovador, el más cuidado en cada detalle… pero si lo colocás en un entorno equivocado, el mercado no lo va a percibir con el valor que realmente merece.
Imaginemos por un momento un reloj de lujo puesto en una mesa callejera, rodeado de imitaciones baratas. Aunque sea auténtico y tenga su certificado de calidad, la mayoría de las personas lo mirará con desconfianza, incluso lo confundirá con una copia más. El problema no es el reloj, el problema es el contexto.
Esto mismo ocurre con las marcas todos los días. Profesionales talentosos, empresas con productos excelentes, pero presentados en espacios que no están a la altura: redes sociales descuidadas, imágenes poco trabajadas, mensajes mal enfocados. El resultado es que su verdadero valor se diluye al estar junto a propuestas que restan confianza.
Hoy, la excelencia no basta con tenerla: hay que mostrarla, proyectarla y comunicarla en los lugares adecuados. Porque la vitrina importa tanto como la joya.
En un mundo saturado de opciones, lo que diferencia a una marca no es solo lo que ofrece, sino cómo hace que los demás lo perciban. Y ahí está la clave: si querés que te vean como un producto premium, no podés presentarte en un escaparate de descuentos.
La pregunta es simple pero decisiva: ¿estás mostrando tu marca en la vitrina correcta?
-
Tu historia vale más que cualquier algoritmo
“No sé qué publicar”, “no sé qué decir”, “no soy bueno con las redes sociales”. Esas frases se repiten todo el tiempo entre emprendedores y dueños de negocios. Lo curioso es que quienes las dicen llevan años trabajando en su rubro, atienden clientes todos los días, responden consultas, resuelven problemas, toman decisiones. Y aun así sienten que no tienen nada que aportar. Eso no es verdad.
Lo que sí es cierto es que el síndrome del impostor se disfraza de prudencia. Nos hace pensar que lo que sabemos “no es suficiente” o “ya lo dijo alguien más”. Pero no se trata de tener la verdad absoluta, se trata de compartir tu visión, tu experiencia, tu manera de hacer las cosas. Porque ahí está tu valor diferencial.
¿Te cuesta encontrar qué publicar en redes sociales? Empezá por esto: contá lo que ya hacés todos los días. Lo que repetís cuando atendés una consulta. Las preguntas que más veces respondiste. Las situaciones que se repiten con tus clientes. Las decisiones que tomás en tu negocio. Todo eso ya es contenido. Y encima, auténtico.
No necesitás inventar nada. Sólo animarte a decirlo.
El marketing no empieza cuando se prende la cámara o cuando se diseña un post. Empieza cuando alguien entiende lo que hacés y siente que puede confiar en vos. Y eso solo sucede si te mostrás. Si compartís lo que sabés. Si hablás con claridad, aunque no tengas todas las respuestas.
Así que la próxima vez que pienses “no sé qué decir”, recordá esto: si trabajás todos los días en tu emprendimiento, ya tenés mucho para contar. No dejes que la duda te frene.
-
El producto estrella en marketing: el secreto que te hará vender más
Todas las empresas tienen algo que se vende mejor que el resto. Ese producto o servicio que la gente busca sin pensarlo dos veces es tu “producto estrella”. Identificarlo y potenciarlo es la clave para que tu empresa crezca sin desperdiciar dinero ni energía.
¿Qué es un producto estrella?
Un producto estrella es aquel que genera la mayor parte de tus ventas. No importa el tamaño de tu empresa. Se reconoce porque:
- Se vende rápido y con regularidad.
- Es el primero que recomiendan tus clientes.
- Atrae tanto a quienes ya te conocen como a quienes no.
Detectarlo es el primer paso: en lugar de ofrecer “un poco de todo”, concentrá tu energía en lo que ya da resultado.
¿Qué es la ley de Pareto y cómo utilizarla en tu producto estrella?
Existe un principio de un economista llamado Vilfredo Pareto: aplicado a ventas, dice que el 80 % de tus ingresos puede venir de apenas el 20 % de tus productos. Ese 20 % es donde está tu producto estrella.
¿Cómo aprovecharlo?
- Revisá tus ventas: anotá cuáles son los artículos o servicios que más se repiten.
- Poné el foco: dedicá más tiempo y recursos a exhibir ese producto.
- Multiplicá su efecto: usalo como entrada para el resto de tus productos o servicios.
Tres técnicas que impulsarán tu producto estrella
- Usá lo que ya funciona
La visibilidad puede vender más tu producto estrella. Contale a la gente sobre sus beneficios, destacá su nombre y recordales por qué lo necesitan. Por ejemplo, ahora estás leyendo esto, y acá, podría estar tu producto estrella. - Mostralo en video
Un video corto (Reel) grabado con el celular es suficiente para que el público lo compre. Compartí ese video en Facebook, Instagram o WhatsApp. - Usá publicidad en redes
Un anuncio en Facebook o Instagram, configurado desde el teléfono, hace que más personas conozcan tu oferta.
Encontrar y potenciar tu producto estrella es la forma más directa de vender más sin complicaciones. No se trata de abarcar todo, sino de brillar en lo que mejor sabés hacer. Aplicá la ley de Pareto, elegí las herramientas que ya tenés cerca y enfocá tu energía donde realmente importa.